Anteversa

Fracturas pertrocantéreas tipo 31-A1 y 31-A2.
Fracturas basicervicales tipo 31-B.

Las fracturas pertrocantéreas del fémur proximal son traumatismos comunes y la fijación interna es un reconocido tratamiento estándar en el que se usa una placa tubo con tornillos dinámicos o intramedulares. En un análisis reciente se demostró que el éxito del tratamiento de este tipo de fracturas con una placa tubo es estadísticamente superior al tratamiento con un clavo intramedular.
El resultado de la fijación de la fractura pertrocantérea depende de la posición del tornillo cefálico y la causa más común de fallo de esta fijación es recortarla de la cabeza del fémur.

Intrauma ha desarrollado Anteversa, un sistema innovador para el tratamiento de fracturas pertrocantéreas.
El tubo Anteversa para el tornillo cefálico tiene una anteroversión de 7°, mediante la cual se puede colocar la placa con facilidad en el lateral o parte central de la diáfisis femoral. De este modo permite que el tornillo atraviese el centro del cuello y la cabeza del fémur y que la colocación del soporte sea más simple y fiable. Gracias a este sistema, se reduce el riesgo de la mala colocación del tornillo y el riesgo de recorte.

La placa Anteversa también presenta el mecanismo patentado de bloqueo cónico entre el cabezal del tornillo y la placa, que asegura una óptima osteosíntesis de la diáfisis femoral y una distribución equitativa de las fuerzas, eliminando el riesgo de rotura del implante y movilización de los tornillos.

La antirrotación del fragmento cabeza-cuello del fémur está garantizada mediante la presencia de un clavo con estabilidad angular, fundamental para reducir el riesgo de solidificación tardía y de ángulo de varo en fracturas inestables.

Anteversa es fácil de colocar, y además presenta características anatómicas que reducen las complicaciones vasculares y le brindan al paciente una rápida recuperación postoperatoria.

Beneficios y ventajas
  • La fácil colocación de la placa reduce el riesgo de errores
  • El tornillo cefálico atraviesa el centro de la cabeza del fémur
  • Reducción de los riesgos de recorte y corte
  • Tornillos O´nil con estabilidad angular
  • Instrumentos fáciles de usar y tiempo de cirugía reducido
  • Placas de acero AISI 316LVM-ISO 5832-1 que permiten realizar resonancias magnéticas

 

Ref. Placas L. mm Agujeros
180.4001 Anteversa m.a. (IZQ) 60 2
180.4002 Anteversa m.a. (DER) 60 2
180.4003 Anteversa L. m.a. (IZQ) 96 3
180.4004 Anteversa L. m.a. (DER) 96 3

 

Tornillos autobloqueantes Ø 5,0 de 12 a 110 mm Titanio Ti6AI4V – ISO 5832-3
Tornillo de antirotación de 60 a 100 mm in Acero AISI 316 LVM – ISO 5832-1
Tornillo cefálico  Ø 7,0 de 70 a 115 mm in Acero AISI 316 LVM – ISO 5832-1
Placas Acero AISI 316 LVM – ISO 5832-1