Húmero diafisiario
Fracturas y la pseudoartrosis de la diáfisis del húmero y del húmero proximal.
La colocación de placas es un método eficaz para tratar las fracturas y la pseudoartrosis de la diáfisis del húmero y del húmero proximal.
El éxito de este tratamiento depende de varios factores, uno de los cuales son las caracterÃsticas técnicas y morfológicas de la placa usada.
Las placas humerales de Intrauma están preformadas anatómicamente y permiten el bloqueo biplanar, lo que garantiza una excelente estabilidad primaria.
El sistema de bloqueo cónico patentado evita la pérdida de reducción primaria y secundaria, lo que garantiza la fijación estable incluso en caso de hueso con osteoporosis.
Las placas O’nil están también indicadas para el tratamiento de pacientes mayores con una mala calidad ósea: el mecanismo de bloqueo único evita la presión sobre el hueso, lo que preserva la vascularización y acelera el retorno de la movilidad y función previas del paciente.
Beneficios y ventajas
- El sistema patentado de bloqueo del tornillo en la placa permite un bloqueo sencillo de los tornillos, elimina la posibilidad de forzar la rosca entre el tornillo y la placa y asegura una técnica quirúrgica sencilla.
- Disponible en dos longitudes.
- Fijación bicortical biplanar.
- Preformada anatómicamente con perfil bajo.
- Instrumentos sencillos e intuitivos para reducir los tiempos quirúrgicos.
- Placas de acero diamagnético (AISI 316 LVM – ISO 5832-1) para que se puedan realizar resonancias magnéticas; tornillos y casquillos de titanio (Ti6AI4V – ISO 5832-3).
Ref. | Placas | L. mm | Orificios |
135.1005 | Placa diáfisis húmero corta | 120 | 0+8 |
135.1006 | Placa diáfisis húmero larga | 180 | 0+10 |
Materiales
Placas: Acero AISI 316 LVM – ISO 5832-1
Arandelas y tornillos: Titanio Ti6AI4V – ISO 5832-3