PGR Húmero proximal

Fracturas del húmero proximal, incluidas las fracturas del hueso osteóporotico y polifragmentarias.
Pseudoartrosis del húmero proximal.
Osteotomía del húmero proximal.

La placa O´nil para el húmero proximal es una solución óptima para el tratamiento de fracturas de la cabeza del húmero. En la parte proximal de la placa se pueden bloquear siete tornillos con diferentes ángulos, que aportan estabilidad máxima a la cabeza del húmero y garantizan un agarre excelente en el hueso con osteoporosis y en el caso de fracturas con múltiples fragmentos.
Hecho de acero AISI 316 LVM – ISO 5832-1 para poder realizar resonancias magnéticas; el perfil bajo y el diseño especial reducen el riesgo de atrapamiento.
La ausencia de presión sobre el hueso y la limitada invasión de las estructuras ayudan a preservar la vascularización correcta del periostio; las cualidades biomecánicas del implante permiten una rehabilitación rápida al disminuir los tiempos de curación.

Beneficios y ventajas
  • El sistema patentado de bloqueo del tornillo en la placa permite una técnica quirúrgica sencilla y elimina el riesgo de forzar la rosca entre el cabezal del tornillo y la placa.
  • Disponible en cuatro longitudes, y versiones derecha e izquierda.
  • El sistema de bloqueo permite una fijación bicortical.
  • Perfil bajo y placa preformada.
  • Instrumentos sencillos para reducir los tiempos quirúrgicos.

 

Ref. Placas L. mm Orificios
135.1101 Humerus claw-PGR Placa húmero proximal corta (IZQ) 83 6+3
135.1102 Humerus claw-PGR Placa húmero proximal corta (DER) 83 6+3
135.1103 Humerus claw-PGR Placa húmero proximal mediana (IZQ) 124 6+7
135.1104 Humerus claw-PGR Placa húmero proximal mediana (DER) 124 6+7

 

Tornillos autobloqueantes: Ø 3,5 de 10 a 90 mm
Tornillos corticales: Ø 3,5 de 12 a 70 mm
Materiales
Placas y tornillos corticales: Acero AISI 316 LVM – ISO 5832-1
Arandelas y tornillos autobloqueantes: Titanio Ti6AI4V – ISO 5832-3